Redes de Mercadeo.



El Negocio del Siglo XXI. Un distribuidor empieza por convertirse en “una cafetería”, y tiene el potencial de construir muchas “cafeterías”, como una franquicia sin límites. Esto sucede en la red de Mercadeo de Organo Gold, esto representa una oportunidad de negocio muy interesante que está cambiando la industria del café y la de la redes de mercadeo.

Pero la interrogante es ¿Qué es una Red de Mercadeo? Para contestar esta pregunta voy a dejar de lado los tecnicismos y utilizare las analogías para transmitir de una manera más clara el concepto y el potencial que tiene en general la industria de la cual ya formo parte.

Inicio recomendando al 100% la industria de las redes de mercadeo ya que todas la empresas que utilizan este modelo proporcionan dos cosas a las personas que realmente están en busca de una oportunidad, crecimiento personal y por consecuencia un crecimiento financiero. Es muy importante que se analice lo anterior ya que el 97% de la población busca un crecimiento financiero sin estar dispuesto a tener un crecimiento personal es decir sin valer más, por ejemplo veamos la carrera de un boxeador al inicio de su carrera él tiene un ingreso como boxeador Amateur, en este momento no puede exigir un pago de un boxeador Profesional o Campeón porque aún no lo es, tras varios años de entrenamiento y crecimiento personal en el boxeo, el boxeador se vuelve un Profesional o Campeón ahora vale más como boxeador y su crecimiento financiero es mayor como resultado. Ahora bien una red de mercadeo permite un crecimiento personal no importando cuál es tu nivel de estudio o profesión, tu nivel social, étnico o religioso ya que capacita y está diseñada para cualquier persona, el único requisito es tener la actitud para aprender.

Pero ¿Para qué nos capacita una red de mercadeo? Para ser empresarios,  el 97% de la población  no tiene una estabilidad financiera y el ingreso que percibe este 97% proviene de un EMPLEO, es decir son empleados, el otro 3% obtienen sus ingresos a través de un NEGOCIO es decir son empresarios. México tiene un Empresario de nombre Carlos Slim Helú, es considerado uno de los hombres más ricos del mundo, entonces la solución para ese 97% se basaría en el proverbio chino que dice "Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida." las preguntas de este análisis serian  ¿Carlos Slim nos enseñaría a pescar? ¿Nos enseñaría a ser empresarios? La respuesta a esas preguntas desafortunadamente para el 97% de la población es un No debido a que el modelo de negocio de Carlos Slim es un modelo piramidal.

A continuación fundamento la respuesta del No sobre si Carlos Slim nos enseñaría a ser empresarios pero antes explico que es un modelo piramidal. Hasta hoy todo sistema político, corporativo y empresarial se basa en un modelo piramidal ya que la organización toma la forma de una pirámide donde la función de presidente, director general o dueño de negocio le corresponde a una persona que es la punta de la pirámide, se dice que en esta posición se encuentra la mayor responsabilidad, pero lo que sí es seguro es que ahí se obtiene la máxima ganancia financiera, debajo de estas personas crece un sistema político, corporativo y empresarial formando una gran base que soporte cualquiera de estas organizaciones, sin embargo hay un modelo de negocio que no cae en el sistema piramidal, esto confunde si aparentemente todo está basado en un sistema piramidal, la pregunta de oro para saber si estoy en una pirámide es la siguiente ¿Yo puedo obtener un ingreso mayor a la persona que está arriba de mí en el organigrama sin cambiar la estructura? Si tu respuesta fue un NO estas en una pirámide pero si tu respuesta fue un SI te felicito estas en un modelo de Red, conocido como Red de Mercadeo o Network Marketing. Basándose en lo anterior Carlos Slim No nos enseñaría a ser empresarios y menos a enseñarnos todo su libro de estrategias porque eso sería competencia para él y no tendría ningún valor para nosotros ya que nunca podríamos ser igual o mejor que el financieramente en el modelo piramidal.

Pero la oportunidad para el 97% de la población está en el modelo de negocio de Red de Mercadeo ya que cuenta con Empresarios Millonarios que están dispuestos a capacitarte y trabajar en equipo, es decir ayudarte a generar un crecimiento personal que se traducirá en crecimiento financiero y te convertirás en un empresario que pertenezca al 3% de la población, ahora en verdad esto se dice en dos líneas pero requiere de un gran esfuerzo ya que nada se desarrolla o crece si no se le dedica tiempo y esfuerzo y más para aquellos que pertenecemos al 97% porque tenemos que cambiar nuestra forma de pensar y ver nuestro entorno desde el punto de vista de un empresario, un ejemplo de esto es muy simple para ser un profesionista en México una persona estudia alrededor de 16 años desde la primaria hasta terminar la licenciatura en ese espacio de 16 años, y dependiendo de las escuelas por lo general te piden un 80% de asistencias y un mínimo aprobatorio de 60 puntos de calificación, si tu faltas más de lo debido te dan de baja y si tú tienes calificaciones menores a 60 puntos repruebas y esos 16 años se incrementan, en resumidas cuentas si no cumples estos tiempos y metas una persona legalmente no se puede titular en México, de la misma forma si tu estas interesado en una Red de Mercadeo, tienes que cumplir ciertas reglas y pasos sistematizados y homogéneos que cualquier persona puede realizar por un tiempo no menor a año y medio este sería el tiempo mínimo de capacitación, lo interesante que a diferencia de cualquier escuela o diplomado tu estarás generando ingresos extras en tus tiempos libres ya que una red de mercadeo de manera inicial se convierte en tu plan b pero si visualizas el potencial tu plan b se puede convertir en tu plan a.

Finalizo comentando que recomiendo ampliamente toda red de mercadeo sin embargo como en todo hay unas mejores que otras debido al tiempo de apertura, producto, expansión, plan de pagos, etc. y principalmente sus líderes, haciendo una analogía las redes son consideradas como vehículos y si bien es cierto que un Volkswagen de 1980 es un vehículo al igual que un Camaro 2014, las diferencias son enormes empezando en que el Camaro es más confortable que el otro y también es mucho más rápido, de igual forma las empresas de redes de mercadeo deben ser analisadas, mi recomendación es que investigues muy bien antes de tomar una decisión al igual que yo la hice, y te recomiendo a la empresa de red de mercadeo que es la numero uno hoy en día, y al analizar esto me integre o te gustaría estar con empresas que están  en el segundo lugar consulta en esta información en las siguientes ligas que son entidades que verifican el crecimiento en general de las rede de mercadeo a nivel mundial.

En resumen una Red de Mercadeo es:

-          Una escuela de Negocios

-          Un modelo de negocio No Piramidal

-          Un Plan B que tienes que realizar día con día por más de año y medio mínimo

-          Una oportunidad que te permitirá crecer personalmente y financieramente.

 
 Si estas interesado en obtener información sobre el proyecto de Organo Gold, no dudes en enviarnos tus datos por medio del siguiente enlace, tu eres muy importante para nosotros y a la brevedad nos pondremos en contacto contigo.
 


"EL CRECIMIENTO FINANCIERO ES EL RESULTADO DE UN CRECIMIENTO PERSONAL"


 

2 comentarios:

Publicar un comentario

Una reflexión lógica y simple, pero hoy en día poco aplicada

En las diferentes etapas de nuestras vidas, nos enfrentamos constantemente a tomar decisiones o caminos que nos pueden acercar o alejar de nuestras metas.
En un principio nuestras decisiones son tomadas por nuestros padres, como por ejemplo como vestirnos, a que escuela ir, que debemos comer etc. Conforme pasan los años vamos adquiriendo la posibilidad de tomar nuestros caminos o decisiones  y como resultado caer en nuestros errores o celebrar nuestros aciertos, esto es un proceso natural por el que todos pasamos, el cual forma parte de lo que algunos llamamos experiencia.
Pero en la etapa media de nuestras vidas, cuando ya estamos en el momento de ser productivos, parece que el camino está ya trazado. Considerado erróneamente como única opción y como si fuera una música inspiradora o una fuerza que nosotros no percibimos, dicha fuerza nos empuja a no analizar y prácticamente sin decidir, tomamos este camino. Un 97% de la población cae en esta situación y sucede generación tras generación.
Lo alarmante de esta situación es que muchas personas ya han llegado al final de este camino y a pesar de ello, aunque no es una dulce experiencia sino todo lo contrario un CAMINO AMARGO, lleno de desconfianza,  decepciones, estrés, presiones, limitaciones, desgaste y privación de libertad, estas personas lo proponen como un camino seguro principalmente a su descendencia.
Esto es un proceso por el que pasamos muchas personas, yo me incluyo, pero lo que verdaderamente me deja sin aliento, es que cuando estamos ya en este camino y experimentamos en carne propia lo que comente del CAMINO AMARGO, es increíble que lo soportemos y no busquemos la forma de salir de él.
Actualmente hay una opción para salir, sin embargo esta salida no la decidimos nosotros, de acuerdo a lo que mejor le convenga a un tercero, él puede decidir sacarnos del camino, sin consultarnos si es el mejor momento para nosotros o si estamos de acuerdo. Esto tristemente es temporal ya que en lugar de analizar y reflexionar de la circunstancia, inmediatamente  buscamos otro CAMINO AMARGO que en el mejor de los casos es igual pero generalmente es un camino mucho peor. Esto se debe al factor tiempo, que es nuestro activo más importante y si no lo aprovechamos como se debe, en este CAMINO AMARGO nos devaluamos al pasar los años. Ahora bien nada nos garantiza que no se vuelva repetir la situación anterior y cada vez al pasar los años se vuelve casi imposible conseguir una nueva oportunidad.
Lo alentador es que entre todo esto, hay caminos que son todo lo contrario, estos están ahí pero para poderlos ver, necesitas verlos con la mente no con los ojos, por eso el requisito fundamental para entrar en este camino es cambiar la forma de pensar. Esto formula la siguiente pregunta ¿Cambiar la forma de pensar es fácil? La respuesta es SI y NO, no es fácil porque si fuera fácil todos lo harían y es fácil desde el momento en que tomas la decisión de cambiar la forma de pensar. Este camino al que yo le llamo CAMINO PROSPERO requiere aún más esfuerzo, dedicación, constancia, disciplina, sacrificio etc. que el CAMINO AMARGO, pero al final todo lo que sacrifiques se te devolverá multiplicado. Lo peligroso es que mientras más tiempo pasas en un CAMINO AMARGO más difícil es salir de él.
Mi historia, que con humildad comparto con ustedes comienza 8 años atrás, estoy en el CAMINO AMARGO, pero gracias a un equipo de personas, que me mostraron la calidad que todos debemos alcanzar en los aspectos que definen al ser humano, pude decidir detenerme y dar mi primer paso hacia el CAMINO PROSPERO, entiendo que el cambio es un proceso y no se logra de la noche a la mañana y la sugerencia es llevar los dos caminos simultáneamente el CAMINO AMARGO y el CAMINO PROSPERO, con la finalidad de que en un tiempo determinado por cada uno de nosotros, y como muestra de que el cambio ha concluido en su totalidad, dejemos atrás el CAMINO AMARGO.
Inicio este blog para compartir el trayecto del CAMINO PROSPERO que recorreré con un equipo de personas extraordinarias, otro propósito de este blog es llevar esta alternativa que llego a mi 8 años después, espero poder presentársela lo más pronto posible a todas las personas que sepan definir cuál es el CAMINO AMARGO en estas líneas, y no tengan temor de dar nuevamente un primer paso ya que yo los daré nuevamente con ustedes.
Agradezco infinitamente a mi creador, a mis padres José María y Esther Echeverría, a mis hermanos Israel, Santiago y María José Echeverría, de forma muy especial agradezco a mi cuñada María Teresa Morales, a toda mi familia gracias por su apoyo y consejo. También agradezco de corazón al equipo de personas del que hable y orgullosamente formo parte Frank y Jamilet Suero, David y Ana Roblero, Raúl y Caro Pedrera. Y a las personas que confiaron en mí y juntos estamos dando los mismos pasos Cesar May, Rudy Ruz, Juan Carlos Coello, Melisa Solís, Eduardo Huchin, José Luis Arellano, y a todo el equipo OG UNLIMITED MERIDA. Finalmente porque es pilar de todo lo anterior, agradezco a la mujer que es mi motor y que sin su consejo, apoyo, confianza y perdón a mis errores no estaría en este momento tan pleno de mi vida, e indiscutiblemente estoy de acuerdo con el dicho “detrás de un buen hombre hay una excelente y maravillosa mujer”. Gracias mi amor Iliana Rodríguez.
Finalizo con esta reflexión que se basa en mis metas y propósitos con este proyecto.
Que mis palabras lleguen al corazón y la mente de cada persona, para asegurar la calidad de vida que nos merecemos todos aquellos que la buscamos, por mí, por mi familia, por mis amigos, y en especial por toda esa gente que aún no conozco pero pronto estaremos como una sociedad fuerte y estable, primero a un nivel local, después a nivel estado, país y mundialmente. ¡Que comience el éxito!


"EL CRECIMIENTO FINANCIERO ES EL RESULTADO DE UN CRECIMIENTO PERSONAL"





 

0 comentarios:

Publicar un comentario